Además, en un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, el diseño de fachadas se ha convertido en un factor determinante para la comercialización de los desarrollos. Los compradores no solo valoran el diseño atractivo, sino también la percepción de calidad, sustentabilidad y confort que ofrece el edificio. Por ello, las envolventes deben equilibrar las demandas técnicas, normativas y de habitabilidad sin renunciar al impacto visual que puede convertir a una torre de departamentos en un referente urbano.
Las torres de departamentos requieren envolventes capaces de resistir cargas de viento, cambios térmicos y ruido ambiental, especialmente en zonas urbanas densas. Por ello, los sistemas de fachada deben incorporar materiales de alta eficiencia térmica y acústica, como paneles compuestos, cristales insulados y soluciones ventiladas. Además, la facilidad de montaje y mantenimiento a gran altura es determinante desde la etapa de diseño.
La envolvente es también una carta de presentación del proyecto. Un diseño bien resuelto comunica calidad, modernidad y cuidado por el detalle, lo cual incrementa el valor percibido por compradores e inversionistas. Las combinaciones de texturas, colores y materiales —como vidrio serigrafiado, aluminio anodizado o recubrimientos de alta durabilidad— permiten personalizar cada desarrollo sin comprometer la durabilidad.
Hoy más que nunca, los desarrollos de vivienda vertical deben cumplir con estándares de sustentabilidad y certificaciones ambientales. Las envolventes juegan un papel clave en el consumo energético del edificio, especialmente en climas extremos. Sistemas como fachadas doble piel, protección solar automatizada y ventilación natural asistida permiten reducir la carga térmica y mejorar el confort sin aumentar el consumo eléctrico.
Desde el anteproyecto, es fundamental integrar al especialista en envolventes para definir juntas, remates y soluciones constructivas compatibles con la estructura y el presupuesto. En proyectos recientes en Ciudad de México y Monterrey, dasVent ha colaborado desde las primeras etapas para diseñar fachadas que combinan alto desempeño con tiempos de ejecución optimizados, utilizando productos de Hunter Douglas Architectural y Kawneer, proveedores especializados en soluciones para vivienda vertical.
Diseñar envolventes para vivienda vertical implica equilibrar estética, técnica, eficiencia y economía. El conocimiento especializado y la experiencia constructiva son aliados clave para lograr soluciones que no solo cumplan con la norma, sino que se conviertan en activos de valor para el desarrollo inmobiliario.